LA NOCHE ÉPICA DE STING |
Ocho años después de su última visita a Buenos Aires, Sting se reencontró con sus fans argentinos con el formato power trio de su gira “Sting 3.0”, posiblemente su mejor tour solista a la fecha. En un setlist bien completo, los hits de The Police y de su trayectoria posterior brillaron con la contundencia de esta apuesta por lo simple a nivel sonoro. Una noche de nostalgia por los hits de tantas décadas, pero también de asombro por la plena vigencia del músico que recorre el mundo a los 73 años liderando un show de 2 hs de la mejor música. |
[crédito: @chuleval] |
El vínculo entre Sting y el público argentino data de más de tres décadas y media e incluye hitos como el show de 1987 con el que el músico inglés se convirtió en el primer rockero en llenar el Estadio River Plate. Si algo quedó claro con este show en el marco de su tour “Sting 3.0”, es que el músico dejó otra huella indeleble en el corazón de los amantes de la música.
|
[crédito: @chuleval] |
Comenzando sin medias tintas, el setlist fue introducido por la tríada de himnos “Message in a Bottle” (The Police, 1979), “If I Ever Lose My Faith In You” (Sting, 1993) y “Englishman in New York” (Sting, 1987), sentando las bases para una exploración de alrededor de dos horas por toda su extensa trayectoria colmada de hits. Cerraron el primer segmento la movida “Every Little Thing She Does is Magic”, “Fields of Gold”, una de las baladas más exitosas del músico, y “Never Coming Home”. El trío volvió a calentar motores con “Synchronicity II”, tras la que llegó el momento de calma con “Mad About You”.
|
|
[crédito: @irishsuarez] |
Para el último segmento, Sting tenía guardada artillería pesada. El público pudo cantar junto al ídolo canciones como “Walking on the Moon”, “So Lonely”, “Desert Rose”, “King of Pain”. Para cuando llegó la despedida tras “Every Breath You Take”, el éxtasis había tomado por completo al estadio. |
Comentarios
Publicar un comentario