CINE YORK
Del 3 al 6 de abril en Cine York (Juan B. Alberdi 895, Olivos)
Entrada gratuita por orden de llegada
Continuamos con el viaje a través de las 'Miradas Argentinas' en Cine York, el ciclo que pone en relieve la importancia de las producciones nacionales. Esta selección cuenta con proyecciones dedicadas al 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, e incluye los estrenos de ‘La imagen real’ y ‘Las voces del silencio’, dos documentales contemporáneos que reflejan la mirada de una nueva generación de creadores.
CRONOGRAMA POR FECHA
JUEVES 3/4
18.30hs | Iluminados por el Fuego
21hs | Teatro de Guerra
VIERNES 4/4
18.30hs | La Imagen Real
21hs | Las Aspirantes
La Noche Más Fría
SÁBADO 5/4
18.30hs | Nuestras Islas Malvinas
Los Chicos del Belgrano
21hs | La Deuda Interna
DOMINGO 6/4
18.30hs | Las Voces del Silencio
21hs | Los Chicos de la Guerra
INFO PELÍCULAS
ILUMINADOS POR EL FUEGO
JUEVES 3 DE ABRIL | 18:30hs.
Dir. Tristán Bauer
Argentina / 2005 / Ficción / 100’ / +13
Iluminados por el fuego es la historia de Esteban Leguizamón, un periodista de 40 años que, cuando tenía tan sólo 18 años, fue llevado como soldado conscripto a combatir en las Islas Malvinas. En el presente, a partir del intento de suicidio de uno de sus excompañeros, Esteban se sumerge en los recuerdos de esa guerra que compartió junto a dos jóvenes conscriptos; Vargas, el suicida y Juan, muerto en combate. A los 20 años de la guerra, Esteban decide volver a las Islas para reencontrarse con su pasado y cerrar sus viejas heridas.
Trailer: https://youtu.be/XVVcnBW46Lc
TEATRO DE GUERRA
JUEVES 3 DE ABRIL | 21hs.
Dir. Lola Arias
Argentina, España, Alemania / 2018 / Documental / 77’ / +13
Teatro de guerra es un ensayo sobre cómo representarla guerra, interpretado por antiguos enemigos. Veteranos argentinos y británicos de la Guerra de Malvinas/Falklands se unen para discutir, ensayar y representar sus memorias 35 años después del conflicto.
Trailers:
https://youtu.be/yCy8RbuJw8Y
https://youtu.be/Z4BVUQBPIZY
LA IMAGEN REAL
VIERNES 4 DE ABRIL | 18:30hs.
Dir. Pablo Montllau
Argentina / 2024 / Documental / 73’ / +16
A 40 años de la Guerra de Malvinas, autores y protagonistas de dos fotografías emblemáticas (una por cada bando) relatan cómo vivieron la exposición mediática, el orgullo, la humillación y su relación con el recuerdo que existe de la guerra en ambas naciones, basados en las fotos que los inmortalizaron.
Trailer: https://youtu.be/mhO381Vv0vQ
LAS ASPIRANTES
VIERNES 4 DE ABRIL | 21hs.
Dir. Gretel Suarez
Argentina / 2018 / Documental / 16’ / +13
Historia que indaga sobre el rol de la mujer en la guerra de Malvinas. La protagonista, líder de un grupo de enfermeras veteranas, se quita la vida mientras se filma este documental. Sus compañeras asumen su legado y continúan la lucha por el reconocimiento ante el silencio de la historia y la Armada Argentina.
Trailer: https://youtu.be/j16lI9Ww9k8
LA NOCHE MÁS FRÍA
VIERNES 4 DE ABRIL | 21hs.
Dir. Cristian Tapia Marchiori
Argentina / 2017 / Ficción / 84’ / +13
Carlos, un ex combatiente de Malvinas, vive en una plaza de la ciudad desde que perdió a su familia. Se avecina la noche más fría del año y Carlos se encuentra desprotegido para enfrentarla y deberá valerse de sus limitados recursos para sobrevivir.
NUESTRAS ISLAS MALVINAS
SÁBADO 5 DE ABRIL | 18:30hs.
Dir. Raymundo Gleyzer
Argentina / 1966 / Documental / 30’ / ATP
Gleyzer, el primer periodista argentino autorizado por la reina de Inglaterra para informar sobre las Malvinas, un remoto puesto avanzado en el Atlántico Sur, recorre paisajes nevados y actividades al aire libre, además de llevar a los espectadores a hogares, empresas e instituciones.
LOS CHICOS DEL BELGRANO
SÁBADO 5 DE ABRIL | 18:30hs.
Dir. Miguel Pereira
Gran Bretaña / 1992 / Documental / 42’ / ATP
Los Chicos del Belgrano es un documental integrante de la Serie "War Stories" (Historias de Guerra) producida por la BBC 2 de Bristol, Inglaterra, a 10 años del conflicto de Malvinas. El realizador Miguel Pereira regresa a su provincia natal de Jujuy, en Argentina, para entrevistar a los conscriptos que participaron en la Guerra de Malvinas y que estuvieron a bordo del Crucero General Belgrano. Los sobrevivientes narran su desesperada lucha para sobrevivir y la de aquellos que no regresaron. Filmada en 16mm.
LA DEUDA INTERNA
SÁBADO 5 DE ABRIL | 21hs.
Dir. Miguel Pereira
Argentina / 1988 / Ficción / 106’ / ATP
Verónico Cruz es un joven indio que muere ahogado en el hundimiento del Crucero General Belgrano durante la Guerra de Malvinas. Esta historia narra su vida y crecimiento en una de las regiones más inhóspitas del territorio argentino, y su muerte en el lejano Mar Austral.
LAS VOCES DEL SILENCIO
DOMINGO 6 DE ABRIL | 18:30hs.
Dir. Gabriela Naso
Argentina / 2025 / Documental / 87’ / +13
En la guerra de Malvinas, los soldados argentinos no sólo padecen hambre y frío, sino también torturas físicas y psicológicas por parte de sus superiores. Tras la rendición argentina, la dictadura militar que gobierna el país despliega un plan para acallar las voces de las víctimas y garantizar la impunidad de los perpetradores. Pero un grupo de soldados se resiste al silencio. Con el tiempo, nuevas voces se suman a denunciar y, veinticinco años después del conflicto, la Justicia empieza a investigar lo sucedido en las islas.
Para demostrar que los hechos denunciados son crímenes de lesa humanidad y, por lo tanto, no prescriben, los ex soldados deben romper con el relato de la “gesta heroica” y enfrentar las trabas del sistema judicial argentino.
Trailer: https://youtu.be/mtqlEAaBhlc
LOS CHICOS DE LA GUERRA
DOMINGO 6 DE ABRIL | 21hs.
Dir. Bebe Kamín
Argentina / 1984 / Ficción / 100’ / +13
Los Chicos de la Guerra narra la historia de Fabián, Santiago y Pablo, tres jóvenes de diferentes clases sociales que fueron enviados a combatir a Malvinas y su destino posterior. De género testimonial, recorre las vivencias de esos jóvenes en el episodio bélico y se sumerge en el pasado de esta generación para representar a la Argentina de los años ‘60 y ‘70, donde cobran protagonismo las prácticas autoritarias vividas antes de su experiencia bélica.
IG: https://www.instagram.com/lumitonusina/
FB: https://www.facebook.com/lumitonusina
Comentarios
Publicar un comentario