Los próximos sábados 30 de agosto y 6 de septiembre a las 20.30h, la intérprete Cecilia Bonardi ofrecerá nuevas funciones de “Los besos y la ausencia”, el unipersonal que la tiene como protagonista, con dirección musical de Diego Vila, escenografía de Nicodemo Tucci y dirección general de Alice Penn en el Portón de Sánchez (Sánchez de Bustamante 1034, CABA).
“Los besos y la ausencia” explora el amor en sus diversas facetas: el deseo, la seducción, la ilusión, la soledad, etc. Cada etapa del romance tiene su escena y su propia banda de sonido. Con la contundente interpretación de Bonardi, algunas canciones conducen al primer beso, otras evocan la ruptura o resuenan desde aquel vínculo que no se puede soltar.
Sobre una banda sonora de músicas y ambientes, la obra entrelaza textos y canciones construyendo un entramado poético emocional, que junto a la propuesta visual invitan a un viaje de tinte onírico, donde lo vivido se articula con lo soñado. En esta mezcla de sueño, realidad y amor en todas sus aristas, la pieza construye relatos con canciones que alguna vez fueron de otros o que podrían haberlo sido.
Una mujer siendo muchas a la vez. Mujeres que callan, que recuerdan, que desean. Una mujer atemporal rodeada de boleros, tangos, baladas, clásicos del rock nacional, canciones de todos los tiempos que resuenan en el universo afectivo del público cobrando una nueva vida como si fuesen escuchadas por primera vez.
“Los besos y la ausencia” es una obra que atraviesa lo íntimo, lo universal y lo no dicho en una puesta en la que cada espectador emprenderá su propio viaje emocional recorriendo lugares únicos y personales.
El repertorio se completa con: “Imágenes paganas (Virus)”, “El beso” (Pedro Aznar), “Persiana Americana” (Soda Stéreo), “Piensa en mí” (Agustín Lara- María Teresa Lara), “Soledad” (Gardel y Le Pera), “Venme a buscar” (Henry Martínez), “Todas las noches del agua” (Fito Páez), “Besos Brujos” (Alfredo Malerba- Rodolfo Sciammarella), “Malevaje” (Discépolo), “Lucía” (Serrat), “La bohemía” (Carles Aznavour), “La despedida” (Fito Páez), “Es caprichoso el azar” (Serrat) y “Valsinha” (Chico Buarque).
LOS BESOS Y LA AUSENCIA con CECILIA BONARDI | Nuevas funciones! 30 de agosto y 6 de septiembre a las 20.30h en El Portón de Sánchez (Sánchez de Bustamante 1034, CABA). Localidades $17.000 disponibles en Alternativa Teatral.
_________________________________________________________
Ficha artística:
Idea y producción: Cecilia Bonardi.
Equipo Creativo: Cecilia Bonardi, Diego Vila y Alice Penn.
Intérprete: Cecilia Bonardi.
Dirección musical: Diego Vila.
Dirección y puesta escena: Alice Penn.
Escenografía: Nicodemo Daniel Tucci.
Fotografía: Alejandra López.
Diseño gráfico: María Salgado.
Comunicación y prensa: Cecilia Gamboa.
CECILIA BONARDI
Nacida en Buenos Aires, Argentina. Realizó estudios de piano, canto y teatro con diferentes maestros. Es Licenciada en psicología clínica, profesión que desarrolla desde 1987.
En su recorrido como intérprete se ha destacado con Flores Negras, cuarteto vocal femenino de tango con el que ha editado “Flores Negras, cuatro voces en tango” (1999) y “Maldito Tango” (2020). El grupo ha participado en distintas salas y festivales del país, ya nivel internacional se ha destacado en las ciudades de Lisboa, Granada, Madrid, Barcelona, París, Bruselas, Berlín, Haarlem, Rotterdam, Sevilla y Cádiz (1996/actualidad).
Con su agrupación “Pulso Ciudadano”, creada junto a Martín Almada en guitarra y arreglos y formación de quinteto encuentra un lenguaje musical y poético anclado en la música rioplatense. Los trabajos discográficos Juglaría porteña” (2013). Con el grupo se presentan en destacados escenarios y festivales de Argentina, España, Finlandia, Alemania y Uruguay en su recorrido internacional. (2003/13). “Pirámide” Quinteto vocal fue su primera formación en la que profundizó en un repertorio identificado con el rock y el jazz.
Comentarios
Publicar un comentario