Vargas regresa con fuerza con su nuevo single “Nota Negra”, una canción intensa, introspectiva y directa, donde la traición, la transformación y la resistencia se fusionan en un relato visceral. Con una letra que dispara imágenes crudas y una producción que oscila entre lo oscuro y lo pulsante.
El músico venezolano radicado en Argentina transforma sus vivencias en canciones con potencia emocional y profundidad espiritual. Su música, entre lo alternativo y lo histriónico, combina lo autobiográfico con una búsqueda de sentido, equilibrio y expansión. No canta desde la herida, sino desde la alquimia.
Este lanzamiento marca el inicio de la gira “Quiero ir a tu casa”, donde Vargas y su banda recorrerán Santiago de Chile, Rosario, Mar del Plata y CABA.
Además, el 3 de octubre saldrá a la luz el esperado álbum “Nada que perder 2” -presentándolo ese mismo día con un show en CABA- una continuación emocional y conceptual de su obra anterior, que profundiza en el arte de renacer luego del colapso. Vargas ha trazado un camino de evolución artística y humana, donde cada disco refleja un estado de conciencia distinto.
Escuchá “Nota negra” de Vargas en Spotify:
https://open.spotify.com/intl-es/album/4ybOX6WfbaEawzxtF80T6P
Mirá en video de “Nota negra” en YouTube:
https://www.youtube.com/watch?v=tT5HpVo0FQ8
Próximos shows
Sábado 13 de septiembre: Vargas en Rosario, Argentina.
Viernes 3 de octubre: Vargas + Los Cristales en El Emergente. Francisco Acuña de Figueroa 1040, CABA. 20 hs. Entradas $12000.
Miércoles 3 de diciembre: Vargas en Bar Ramblas. Manuel Montt 370, Santiago de Chile. 20 hs.
Créditos foto: Karol Prada.
Radicado en Buenos Aires, el músico venezolano Vargas ha llevado su música a escenarios de Argentina, Chile, Uruguay y USA siendo parte del cartel del SXSW (Austin, Texas), ha compartido tarima con artistas como Aterciopelados, Lasso, El Plan de la Mariposa y Rawayana. Además, ha compuesto obras para el cine (Dos de Trébol, El Peor Hombre del Mundo) y para videojuegos (Rock Band).
En vivo, su puesta es visceral, simbólica y cargada de presencia. Se pinta las manos de negro como un gesto ritual, y sus shows se sienten como una ceremonia: intensos, honestos, humanos.
Con una trayectoria que mezcla el histrionismo, lo autobiográfico y una intensidad performática única, Vargas se posiciona como una propuesta auténtica y provocadora para el circuito indie alternativo actual.
Discografía:
“Nada que perder” (2024).
“El primer viaje del mago” (2022).
“Canciones perdidas antes de volver a nacer” (2020).
“Radiocassette” (2017).
“Ciudad mareada” (2016)
“Notas en mi habitación” (2010).
Más info:
https://instagram.com/vargasmusica
https://facebook.com/vargasmusica
Comentarios
Publicar un comentario