Con entradas agotadas, el cantautor español brindó un show íntimo, emotivo y lleno de complicidad en el Teatro Ópera, en el marco de su gira Las Canciones.


PH: @charlieriobueno
 
Buenos Aires volvió a rendirse ante El Kanka. El pasado 18 de octubre, el artista malagueño llenó por completo el Teatro Ópera, en una noche inolvidable que reafirmó el vínculo único que mantiene con el público argentino. En un clima de calidez, humor y emoción, el cantautor presentó su gira Las Canciones, un recorrido por sus temas más queridos reversionados en un formato más cercano y personal.
 
Con una puesta de pantallas intima, que reforzó la intimidad del espectáculo, El Kanka conquistó al público desde el primer acorde. Canciones como Volar, Eres, Querría o Para vivir fueron coreadas de principio a fin por una audiencia entregada, que celebró cada anécdota y cada broma del músico con entusiasmo y cariño.
 
Con un sonido impecable, el artista repasó lo mejor de sus seis discos, incluyendo su más reciente trabajo, Las Canciones (2025), en el que revisita su repertorio con nuevos arreglos y una mirada renovada. Hubo también espacio para la emoción con Los soñadores, su tema inédito, que se ha convertido en un himno de esperanza entre sus seguidores.
 
El público argentino respondió con una ovación sostenida, y El Kanka, visiblemente conmovido, agradeció con su habitual sencillez: “Buenos Aires siempre me hace sentir como en casa. Gracias por este amor que no se acaba nunca.”
 
El concierto en el Ópera formó parte de una gira internacional a sala llena, que ya pasó por México y España, y que continuará por distintas ciudades de América Latina. Cada parada confirma el fenómeno que El Kanka representa dentro de la canción de autor contemporánea: un artista capaz de llenar teatros con su música honesta, su humor inteligente y una cercanía que traspasa fronteras.
 
UN ARTISTA QUE CANTA COMO VIVE
 
Con más de 15 años de trayectoria, Juan Gómez Canca, conocido artísticamente como El Kanka, se ha consolidado como uno de los grandes referentes de la canción iberoamericana. Desde sus primeros pasos en Málaga hasta convertirse en un fenómeno internacional, ha construido una carrera coherente y sin artificios, basada en el talento, la autenticidad y el vínculo con su público.
 
Su estilo combina flamenco, pop, folclore latinoamericano y swing, con letras cargadas de ironía, ternura y reflexión. Ha editado seis discos de estudio: Lo mal que estoy y lo poco que me quejo (2012), El día de suerte de Juan Gómez (2014), De pana y rubí (2015), El arte de saltar (2018), Cosas de los vivientes (2023) y Las Canciones (2025), bajo su propio sello A Volar Music.
 
Reconocido como Malagueño del Año en el ámbito de la cultura (2023) y protagonista del pregón de la Feria de Málaga 2024, El Kanka sigue cosechando logros dentro y fuera de España. Su paso por Buenos Aires fue una muestra más de su madurez artística y de un lazo afectivo que crece con cada visita.
La noche del 18 de octubre quedará en la memoria de todos los presentes como una celebración sincera, alegre y profundamente humana, una de esas que solo El Kanka sabe ofrecer.

PARA MÁS INFORMACIÓN DE “EL KANKA”:
Comentarios
Publicar un comentario