Ir al contenido principal

El premiado film animado "FLOW" estrenará el 20 de febrero en Argentina

 


“Obra maestra”; “Maravillosa”; “Profundamente cinematográfica”; “Un triunfo animado de la narración visual”. Estos son sólo algunos de los elogios de la crítica que ha acumulado “Flow” desde su estreno en el Festival de Cannes, donde obtuvo una nominación a Mejor Película en la sección Un Certain Regard.


No es común que una película animada –que además no tiene diálogos y proviene de Letonia– reciba tantas distinciones, pero la obra de Gints Zibalodis se ha ganado el espacio privilegiado que tiene gracias a sus múltiples virtudes, desde una asombrosa composición visual hasta un guion sensible que asegura una experiencia emocional.

 

“Flow” llegará a las salas de todo el país el próximo 20 de febrero, en medio de la temporada de premios, donde se alza como una de las producciones favoritas. La película está nominada a dos categorías en los Premios Oscar 2025: Mejor Película Animada y Mejor Película Internacional y además de recibir un Globo de Oro, triunfó en los Premios del Cine Europeo, en el Festival de Annecy y ha sido reconocida por los círculos de críticos de Nueva York, Los Ángeles, Chicago y Boston, entre otros galardones.



El entusiasmo de la prensa especializada ha generado además que que el film tenga un 96% de aprobación en Rotten Tomatoes.

 

“La animación puede llegar más profundamente al subconsciente que la acción real”


“Flow” se ambienta en un mundo al borde del colapso donde un gato solitario se embarca en un viaje a través de paisajes místicos y desbordados tras una gran inundación. Junto a un grupo diverso de especies en un barco flotante, deberá aprender a colaborar para sobrevivir y adaptarse a su nuevo hogar. Un viaje lleno de desafíos y belleza visual que hará reflexionar sobre la adaptación y la convivencia.

 

“Siempre me ha gustado estar en la naturaleza. No tenía animales cuando era niño, pero durante mi adolescencia tuve gatos y luego perros. Todas esas cosas me inspiraron”, cuenta el director Gints Zibalodis. “La razón por la que este tipo de escenarios son recurrentes en mis películas es que paso mucho tiempo realizándolas, así que prefiero ubicarlas en lugares en los que disfruto estar. No quiero hacer películas distópicas ni dramas realistas, no necesito ese tipo de entornos. Puedo inventar fácilmente panoramas naturales o combinar aspectos de paisajes reales que he elegido. Luego los uso en la narración, porque no son sólo un trasfondo, son parte integral de la narrativa”.

 

El cineasta agrega que empezó a apasionarse por el cine a los 13 o 14 años. “Mi papá me mostró muchas películas clásicas, de Hitchcock y Kubrick, que me resultaban fascinantes. Y desde entonces he visto principalmente films de acción real, y también mucha animación. Hay tantos directores a los que admiro. Por supuesto, en animación está Miyazaki”.

 

“Siento que la animación puede llegar más profundamente al subconsciente que la acción real”, destaca el cineasta. “La animación no se ve tan afectada por barreras culturales o idiomáticas como la acción en vivo. Puede ser mucho más universal y primaria. Pero al mismo tiempo, no creo que deba verse como algo diferente. Es sólo otra técnica de narración. Sentí que la historia de “Flow” solo se podía hacer en animación debido a los animales y los movimientos de cámara que tenía en mente. Espero que no se perciba sólo como una película animada porque está muy influenciada por las películas de acción real.  Disfruté “Flow” como una experiencia visual casi onírica, y también como una fábula”.

 

“Los diálogos no me resultan naturales”


Sobre la decisión de no usar diálogos, el director resalta que no le resultan naturales. "Este film siempre estuvo destinado a ser contado así. Quizás algún día intente utilizar diálogos si la historia depende de ello. Pero la película seguiría estando basada en imágenes y los diálogos serían bastante

escasos. Es sólo que me siento más cómodo usando imágenes, es más emocionante. Mis películas y escenas de películas favoritas no se basan en diálogos. Lo que más recuerdo son las imágenes y la experiencia. La animación es especialmente adecuada para esto, porque diseñas las imágenes con detalles mucho más nos que en acción real. Las imágenes son más precisas”.

 

“Ojalá hubiera más cambios de ritmo en las películas animadas más importantes. Supongo que añaden estos chistes y conversaciones constantes para entretener a los niños. Pero creo que los más pequeños pueden interesarse completamente en una película sin diálogo si es muy emocionante visualmente".

 

“No quiero tener un villano en una película o un antagonista. Así que la catástrofe es algo que puedo usar para crear el conflicto y enviar a los personajes a su camino. En “Flow”, la inundación provoca numerosos estragos en los paisajes naturales. Tal vez comience como el villano, pero eventualmente los personajes llegan a apreciar la belleza de las vistas sumergidas, a medida que el agua recupera parte del mundo. Este tipo de desastres naturales tampoco es necesario explicarlos: todo el mundo los conoce. Como no hay diálogos, tengo que utilizar ideas que son muy directas y no requieren ninguna explicación o historia de fondo. Entonces puedo concentrarme en los personajes mismos”.

 

FICHA TÉCNICA

“Flow”

Duración: 84 minutos

Director: Gints Zilbalodis

País de origen: Francia, Letonia, Bélgica

Estreno: 20 de febrero

Distribuye: BF Paris

Hashtag: #FlowLaPelícula

Comentarios

Entradas populares de este blog

ROD STEWART agotó las entradas para su show en Argentina

  ¡ÉXITO TOTAL! ROD  STEWART 4 DE OCTUBRE - ESTADIO GEBA ¡ENTRADAS AGOTADAS! Luego de no presentarse en el país por 5 años, la leyenda de la música, Rod Stewart, regresa a la Argentina el próximo octubre de octubre ¡Con localidades agotadas en el Estadio GEBA! INFORMACIÓN IMPORTANTE Las entradas vendidas para el show de Rod Stewart se adquieren única y exclusivamente a través de  TicketFlash.com.ar  y la entrega es diferida, por lo que las entradas estarán disponibles en una fecha cercana al show.   Cualquier tipo de operación por fuera de Ticket Flash no es válida y el usuario asume bajo su responsabilidad el riesgo de que las entradas ofrecidas en reventa sean falsas y, aunque fueran originales, podrían haber sido perdidas, robadas, anuladas o canceladas.   Ticket Flash no tiene vínculo alguno con los sitios de reventa, no cuenta con representantes ni vendedores y por lo tanto, no se responsabiliza por las entradas que seas adquiridas por tales medio...

AGONEY trajo su fuerza y talento a Buenos Aires (Reseña)

Haciendo gala de su simpatia, elegancia y excelente calidad vocal, el español Agoney  ofreció un concierto de lujo el pasado 27 de noviembre en La Tangente. Días previos, corría la ansiedad entre los fans argentinos y los de España ya nos anticipaban vía rrss: "Van a flipar!"... Y tuvieron toda la razón. Pasadas las 21:30hs. El ex participante del reality Operación Triunfo ingresó al escenario entonando "Dicotomía" tema que le da título a su más reciente álbum "Tormenta" y "Soy fuego" le siguieron y ya nos quedó claro su extenso rango vocal , calidad interpretativa y carisma. Con traje, corbata y gorro que cubría su cabeza, el canario saludó al público, dijo no creer que por fin estaba cantando nuevamente en Argentina tras 5 años de ausencia, y así estuvo durante todo el show, compartiendo con él público y haciendo gala de su cercanía y cariño hacia ellos. De a poco, fue retirando piezas de su outfit, pues la humedad porteña y la energía del ambi...

Osman irrumpe en el género Regional Mexicano con "Cuando Me Ven Tomar"

Osman se aventura en las aguas del género Regional Mexicano con su más reciente lanzamiento, "Cuando Me Ven Tomar". Este sencillo, que combina magistralmente elementos de la ranchera con melodías urbanas, marca un nuevo capítulo en la carrera del talentoso cantante. "Cuando Me Ven Tomar" es una sentida oda al desamor, en la que Osman relata la historia de un hombre que lamenta profundamente la pérdida de un amor. La canción, producida por JonyLams y co-escrita por Osman junto a Balbino, destaca por su autenticidad y capacidad para conectar con las emociones del oyente. “Me siento feliz de poder ofrecer un sonido distinto, demostrándome a mí mismo que en el arte y en la música no existen los límites. Espero que se la disfruten”, afirmó el artista.   El sencillo se presenta bajo el sello discográfico AP Global Music y ya está disponible en todas las plataformas digitales. Además, el lanzamiento viene acompañado de un evocador video musical dirigido por Gabriell Graffe...

IL VOLO regresa a la Argentina

  Del 28 de Enero a las 13:00 hs hasta el 29 de Enero a las 13:00 hs 👉  PREVENTA  Exclusiva VISA del BNA ‼️ Con tus tarjetas VISA del BNA 👉 15% de descuento 💳 y 6 cuotas sin interés.  🎟️ Venta General  👉 con todos los medios de pago el 29 de Enero a las 13:00 hs. 👉 Con tus tarjetas de crédito VISA del BNA 👉 hasta 6 cuotas sin interés.   Tickets oficiales en  https://www.movistararena.com.ar/ El trío italiano  Il Volo regresará a Argentina el próximo 14 de octubre del 2025,  como parte de su gira mundial “Live in Concert″. La presentación será en Estadio Movistar Arena de Buenos Aires, donde prometen una noche inolvidable, con un repertorio que incluye su reciente álbum “Ad Astra” y sus más grandes éxitos.   Piero Barone, Ignazio Boschetto y Gianluca Ginoble, quienes conforman Il Volo, ofrecerán una velada cargada de emoción, interpretando temas como “Grande Amore”, “La Vita”, “Il Mondo”, “O Sole Mio” y “Granada”. Su estilo único, ...

THARYK presenta nuevo disco y Ep.

  Es un cantante Argentino nacido en Córdoba, nacionalizado Sueco, con mas de 15M de Streams -  en plataformas digitales- y 50 lanzamientos desde el 2020,  trabaja junto a Estudio DMI, Becky G, Enrique Iglesias, Daddy Yankee, Luca Petrolesi, 6 veces ganador de Grammy,  y Heiga Studios en Miami, Taylor Swiff, Shakira. Su ultimo álbum,  Calec , supero los 8 M de Streams en 2021, al estreno, con sus sencillos,  Enamorao y amor sin escalas, destacados por Billboard Argentina. Durante los años 2016-2019, Tharyk lanzó exitosas colaboraciones con artistas como Camy G, VI-EM,  Damy Rojo, Carla Dogliani, Puli Moreno  KALUMA, entre otros, que lo llevaron a festivales como el Coca-Cola FlowFest , lolapallooza   y Summer. En 2024 estrena su EP “ Con  el cora en la mano” en donde se destacan sencillos como  ´El corazón o una cerveza´ y ´Un día me enamoré´  que fusionan lo mejor la cumbia, el cuarteto, sus raíces cordobés, y su trayecto...