Domingo 6 de julio: Guitarras del Once junto a la Orquesta Típica Di Pasquale
Puerta 19h, show 20h, CAFF, Bustamante 772, CABA. Entradas anticipadas $12000 en TicketHoy.
Jubilados gratis, estudiantes 2x1
Guitarras del Once
“Si renunciamos a la fuerza generadora de lo inútil, si escuchamos únicamente el mortífero canto de las sirenas que nos impele a perseguir el beneficio, sólo seremos capaces de producir una colectividad enferma y sin memoria que, extraviada, acabará por perder el sentido de sí misma y de la vida.” Nuccio Ordine, “La utilidad de lo inútil”
La agrupación Guitarras del Once, integrada por ocho guitarristas, contrabajo y cantor, sigue presentando el ciclo Tangos Inútiles, en el que recibirá un domingo por mes a un importante invitado para brindar un concierto de alta intensidad musical y emotiva. En el segundo concierto de este ciclo estará como invitada la gran Orquesta Típica Di Pasquale, con quien recorrerán un repertorio de tangos y milongas históricas y actuales.
El nombre del ciclo Tangos inútiles, que tuvo su primera y exitosa edición con Edu Pitufo Lombardo de invitado, es homónimo del título del elogiado álbum debut de Guitarras del Once lanzado en el 2024, en el que aborda un recorrido de nuevas composiciones y clásicos del tango con elaborados arreglos.
Guitarras del Once, creada y dirigida en el 2023 por el músico y guitarrista Esteban Bezenzette y se ha presentado en escenarios como el CAFF, el CCC, Hasta Trilce, El boliche de Roberto, entre otros
Guitarras del Once está integrado por: Francisco Caracciolo, Josué Condorí, Lautaro López, Ernesto Martínez Guelfo, Pato Sogio y Lina Agrima en guitarras; Joel Ferraris en guitarrón; Franco Amarilla en guitarra y arreglos; Leo Paez en contrabajo; Dani López como cantor y Esteban Bezenzette en guitarras, arreglos y dirección musical. Puesta en escena Malena Baldasarini.
Dice Esteban Benzezette: “El ciclo Tangos Inútiles es un aporte que hacemos a la cultura popular, al encuentro de nuestras miradas y nuestros sueños a escuchar nuestro silencio, nuestra historia individual y los deseos, pero también a trabajar por un anhelo colectivo, por una patria musical grande, por un tango que nos diga cómo estamos. Es así que lanzamos este ciclo un domingo por mes a partir de junio con grandes invitados de la música popular. Está la historia, están los huesos, hay cuerpos y hay ausencias, victorias y penas. Hacemos la música popular del Sur del mundo, la que está hecha de sueños. Y en este soñar aparecen las bordonas milongueras que nos dejaron nuestros ancestros guitarreros, esos maestros y maestras, nos han legado un tesoro. Nosotros tenemos la suerte de habitarlo y cuidarlo. Con Guitarras del Once y, en este caso, Edu Pitufo Lombardo inauguramos este ciclo de composiciones nuevas de poetas amigos y otros clásicos que nos llevan a valorar el recorrido de nuestra historia popular”.
Orquesta Típica Di Pasquale
Conformada por cuatro bandoneones, cuatro violines, viola, violoncello, piano, contrabajo y cantora, la Orquesta Típica Di Pasquale está abocada a la producción e interpretación de tangos nuevos, tanto cantados como instrumentales. Se plantea aportar al corpus del tango nuevos tangos canción, valses, milongas, zambas, candombes, buscando una continuidad con la tradición de producción, tal como ha sido históricamente en la época dorada del género.
Integrantes: Juan Ignacio Di Pasquale / Octavio Bianchi Godoy / Laura Campos / Julia Testa / Hilén Alves / Dayana Parra / Regina Manfredi / Tomás Muir / Joaquín Sterman / Martín Lansztein / Rodrigo Almonacid / Diego Vázquez. Voz: Mica Sancho.
Comentarios
Publicar un comentario