Ir al contenido principal

EL CINTURÓN DE OLIVIA estrena en agosto

 

Una película de Jeremías Magnaghi Rudy





ESTRENO COMERCIAL:  14 DE AGOSTO
 
Tráiler
https://youtu.be/W3Tl_7e4dYU


 
SINOPSIS
Olivia (Agustina Cabo), una joven estudiante de Astrofísica, se ve obligada a salir con sus mejores amigos, Gigi (Carolina Kopelioff) y Enzo (Manuel Ramos), en la noche en que un fenómeno astronómico les permite visitar universos paralelos, obligándolos a confrontar sus decisiones, la raíz de su amistad, y duelos sin resolver.



FICHA TÉCNICA
Título: El Cinturón de Olivia
Guión, Producción y Dirección: Jeremías Magnaghi Rudy
Jefa de Producción: Guillermina López
Productores Asociados: Sofía González, Ariel Cima Herrera
Dirección de Fotografía y Cámara:  Federico “Monty” Kaplan
Música Original: Alejandro Marani
Dirección de Arte y Vestuario: Josefina Trápaga
Montaje: Libertad Gómez
Sonido Directo y Postproducción: Alejandro Marani, Agustina Curci, Fernando Boulliet, Florencia Maidana
Año: 2024
Duración: 88 min.
Género: Ciencia Ficción
País: Argentina

ELENCO
Olivia | Agustina Cabo
Gigi | Carolina Kopelioff
Enzo | Manuel Ramos
Nora | Sofía González
Natalia | Tamara Liberati
Ramiro | Diego Sebastián Oria
Mini Olivia | Aitana Firpo

RECORRIDO POR FESTIVALES
LatinUy 16 (Uruguay) | Selección oficial. Ganadora de Mejor Película, Mejor Guion de Largometraje y Mejor Actriz de Largometraje (Agustina Cabo y Carolina Kopelioff, premio compartido).
78º Festival Internacional de Cine de Salerno (Italia) | Selección oficial.
Nox Film Fest (Uruguay) | Selección oficial. Ganadora de Mejor Ópera Prima.
Oklahoma Cine Latino Film Festival (EE.UU.) | Selección oficial. Ganadora de Best Screenplay y Best Actor (Manuel Ramos).



SOBRE LA PELĺCULA
El Cinturón de Olivia es una propuesta de ciencia ficción emocional con ADN argentino. Ambientada en el conurbano bonaerense, combina teorías del multiverso y la física cuántica con una historia íntima sobre vínculos, duelo y amistad. Lejos de los efectos visuales grandilocuentes, la película apuesta por una narrativa cercana, con humor, sensibilidad y un realismo cotidiano que resignifica el género desde una mirada rioplatense.
La protagonista, Olivia, es una joven astrofísica brillante y sensible, atrapada entre el peso del pasado y una tesis que podría cambiar su futuro. Un personaje femenino fuera de molde, empático, auténtico, con el que una nueva generación puede identificarse. La fuerza de la historia se potencia con el vínculo que la une a sus amigos Gigi y Enzo: una amistad que atraviesa el tiempo, los silencios y hasta los universos.
Las actuaciones de Agustina Cabo y Carolina Kopelioff (Mejor Actriz en LatinUy) y Manuel Ramos (Mejor Actor en Oklahoma Cine Latino) construyen una química magnética, que eleva cada escena con verdad y ternura.
En sintonía con propuestas como El Eternauta, que reconfiguran la ciencia ficción desde el conurbano y la resistencia colectiva, El Cinturón de Olivia propone una “trinchera afectiva”: una historia donde lo fantástico y lo emocional se entrelazan con identidad propia. Una película de alto concepto y bajo presupuesto, con alma de barrio y vocación universal.



SOBRE EL DIRECTOR
Jeremías Magnaghi Rudy (Lanús, 1987) siempre tuvo que deletrear su apellido, pero insiste en que queda lindo en una placa de créditos. Connoisseur de cómics y cine spielbergiano (pero no de francés), desarrolló sus instintos narrativos a una temprana edad, tras décadas de arduo entrenamiento frente a la pantalla – pese a las protestas maternales de que fuera a jugar al patio.
Su experiencia incluye decenas de guiones sin terminar, más otra decena que sí llegaron al "FADE OUT". Entre ellos OSO (2014), su primer cortometraje, ganó el premio del Jurado y del Público a Mejor Cortometraje de Ficción en el II Festival Audiovisual Heterogéneo (FAH!) y fue seleccionado en el X Festival Transterritorial de Cine Under.
Su segundo corto, Abrí los ojos (2019), se estrenó en el Espacio AVITAT y fue premiado por Mejor Diseño Sonoro. A partir de ahí, dio vueltas por festivales en Buenos Aires, Londres, Los Ángeles y Nueva York. Actualmente se puede ver en SHORTSTV de DirecTV para EE.UU., España y Latinoamérica.
Como guionista, fue finalista en dos ediciones consecutivas (2020 y 2021) del Warner Bros. TV Writers Workshop, y, en 2021, coescribió junto a Diego Oria la serie Mi Amigo Hormiga para Flow Contenidos.
En 2024, su primer largometraje, El Cinturón de Olivia, fue seleccionado por el festival LATINUY 16 (Uruguay), donde se llevó los premios a Mejor Largometraje, Mejor Guion y Mejor Actriz. La película también fue reconocida en otros festivales de Uruguay, Italia y Estados Unidos.
 
+ INFO
https://www.instagram.com/ecdolivia/

Comentarios

Entradas populares de este blog

AGONEY trajo su fuerza y talento a Buenos Aires (Reseña)

Haciendo gala de su simpatia, elegancia y excelente calidad vocal, el español Agoney  ofreció un concierto de lujo el pasado 27 de noviembre en La Tangente. Días previos, corría la ansiedad entre los fans argentinos y los de España ya nos anticipaban vía rrss: "Van a flipar!"... Y tuvieron toda la razón. Pasadas las 21:30hs. El ex participante del reality Operación Triunfo ingresó al escenario entonando "Dicotomía" tema que le da título a su más reciente álbum "Tormenta" y "Soy fuego" le siguieron y ya nos quedó claro su extenso rango vocal , calidad interpretativa y carisma. Con traje, corbata y gorro que cubría su cabeza, el canario saludó al público, dijo no creer que por fin estaba cantando nuevamente en Argentina tras 5 años de ausencia, y así estuvo durante todo el show, compartiendo con él público y haciendo gala de su cercanía y cariño hacia ellos. De a poco, fue retirando piezas de su outfit, pues la humedad porteña y la energía del ambi...

Osman irrumpe en el género Regional Mexicano con "Cuando Me Ven Tomar"

Osman se aventura en las aguas del género Regional Mexicano con su más reciente lanzamiento, "Cuando Me Ven Tomar". Este sencillo, que combina magistralmente elementos de la ranchera con melodías urbanas, marca un nuevo capítulo en la carrera del talentoso cantante. "Cuando Me Ven Tomar" es una sentida oda al desamor, en la que Osman relata la historia de un hombre que lamenta profundamente la pérdida de un amor. La canción, producida por JonyLams y co-escrita por Osman junto a Balbino, destaca por su autenticidad y capacidad para conectar con las emociones del oyente. “Me siento feliz de poder ofrecer un sonido distinto, demostrándome a mí mismo que en el arte y en la música no existen los límites. Espero que se la disfruten”, afirmó el artista.   El sencillo se presenta bajo el sello discográfico AP Global Music y ya está disponible en todas las plataformas digitales. Además, el lanzamiento viene acompañado de un evocador video musical dirigido por Gabriell Graffe...

Así fue el festejo por las 300 funciones de "MAMMA MÍA"

  FESTEJO 300 FUNCIONES MAMMA MIA! GRAN FESTEJO POR LAS 300 FUNCIONES JUNTO A MARISOL OTERO Y GRAN ELENCO  CON LA DIRECCIÓN DE RICKY PASHKUS PRODUCCIÓN DE PARDO PRODUCCIONES AUDITORIO DE BELGRANO 06 DE JUNIO FUNCIÓN A LAS 20HS EL MEGA ESPECTÁCULO MÁS CONVOCANTE Y EXITOSO DE LOS ÚLTIMOS AÑOS CUMPLE SUS 300 FUNCIONES CON UN ELENCO DE LUJO!! ENTRADAS   El Mega Espectáculo más convocante y exitoso de los últimos años cumple sus 300 funciones con un elenco de lujo!!! Después de tres exitosas temporadas (Carlos Paz, Buenos Aires, Mar del Plata) y una gira por Argentina, sumado al suceso mundial con más de 75 millones de espectadores desde su debut en Londres y sus presentaciones en todo el mundo,  MAMMA MÍA!   festeja sus 300 funciones en el Auditorio Belgrano de Capital Federal. “Uno de los teatros más novedosos del circuito artístico”, acompañará al elenco icónico de la industria musical argentina. Se anuncia como  “el pase del oro musical” . Florencia Peña lue...

Se estrena en el Teatro San Martín "La verdadera historia de Ricardo III"

  El director catalán Calixto Bieito presenta una versión libre del clásico de Shakespeare protagonizado por Joaquín Furriel. Desde el viernes 27 de junio  subirá a escena   en la Sala Martín Coronado del Teatro San Martín ( Av. Corrientes 1530 ) una de las apuestas más ambiciosas de la temporada 2025:   La verdadera historia de Ricardo III ,  versión libre de Calixto Bieito y Adrià Reixach sobre  Ricardo III  de William Shakespeare, con traducción de Lautaro Vilo y dirección general de Calixto Bieito.   Se trata de una singular experiencia escénica que aborda el  Ricardo III  de Shakespeare pero que, según Joaquín Furriel –impulsor junto con el director de este proyecto—, se nutre de diversos materiales para realizar una exploración sobre la maldad en nuestros días.   Calixto Bieito es uno de los directores escénicos de mayor proyección internacional, con puestas caracterizadas por la audacia con la que indaga las grandes obras del...

MIRANDA! Anunció nueva fecha de concierto en Ferro.

Ayer, durante el primer día del Quilmes Rock, Miranda! presentó una espectacular instalación visual: el enorme cisne inflable que ya es marca registrada, se lució en el predio y fue parte de la puesta en escena del festival. Este detalle no pasó desapercibido, y más aún cuando anunciaba, de manera creativa, la fecha de su próximo gran show en Buenos Aires: 22 de noviembre en el Estadio Ferro, fecha en la que presentarán oficialmente su nuevo álbum: “Nuevo Hotel Miranda!” 🎟️Las entradas para este show tan esperado estarán disponibles a partir del 9 de abril en Enigma Tickets. El  Nuevo Hotel Miranda!, sucesor del Gardel de Oro “Hotel Miranda!” cuenta al igual que su predecesor con colaboraciones espectaculares nacionales e internacionales como las que ya se dieron a conocer en los cuatro primeros adelantos desde mayo del 2024 hasta la fecha: “Siempre que lo beso” junto a Kenia Os , “Como amigos” junto a Ana Mena, la increíble versión de “Por ese hombre” junto a Abraham Mateo y la r...