Ir al contenido principal

Estreno confirmado 31 de julio: "Cuando cae el otoño", un film de François Ozon

 

ESTRENO CONFIRMADO:

31 de julio


SALAS: 13

CINEPOLIS RECOLETA
CINEMARK PALERMO
SHOWCASE BELGRANO
SHOWCASE NORTE
SHOWCASE CORDOBA
ATLAS PATIO BULLRICH
MULTIPLEX BELGRANO
CINE LORCA
CINE ARTE CACODELPHIA
CINEMA PARADISO LA PLATA 
CINES DEL CENTRO ROSARIO
CINE AMÉRICA SANTA FE
CINE ARTE CÓRDOBA  

CALIFICACIÓN:
SAM 13


DURACIÓN
104 min.



 


FESTIVALES Y PREMIOS

 - 72ª Festival de Cine de San Sebastián 
Ganadora Mejor actor de reparto: Pierre Lottin.
Ganadora Premio del Jurado al Mejor guion: François Ozon y Philippe Piazzo.
Nominada a la Concha de oro Mejor Película

- Premios César del Cine francés
Nominada Mejor actriz: Hélène Vincent

- Premios Lumière del Cine francés
Nominada en cuatro categorías:
Mejor Director: François Ozon
Mejor Actriz: Hélène Vincent
Revelación Masculina: Pierre Lottin
Mejor Guion: François Ozon 

- Festival de Cine de Málaga
Nominada al Premio del Jurado Joven

- Festival Internacional de cine de Tromsø 
Ganadora Faith in Film a François Ozon
Nominada Aurora Award 





 
SINOPSIS

La entrañable abuela Michelle disfruta de su tranquila jubilación en un pueblo de Borgoña, en las campiña francesa, cerca de su mejor amiga Marie-Claude. Pero cuando su hija Valérie le deja a su nieto Lucas para pasar juntos una semana de vacaciones de otoño, nada saldrá según lo planeado...






FICHA ARTÍSTICA
 
Hélène Vincent – Michelle Giraud
Josiane Balasko – Marie-Claude Perrin
Ludivine Sagnier – Valérie Tessier
Garlan Erlos – Lucas Tessier
Pierre Lottin – Vincent Perrin
Sophie Guillemin – La capitana
Malik Zidi – Laurent Tessier


 
 
FICHA TÉCNICA

Dirección: François Ozon
Guion: François Ozon, Philippe Piazzo
Música: Evgueni Galperine, Sacha Galperine
Fotografía: Jérôme Alméras



 
DATOS TÉCNICOS
 
Título original: Quand vient l'automneaka 
Año: 2024
País: Francia






ACERCA DEL DIRECTOR



François Ozon (París, 1967) es uno de los cineastas más prolíficos y reconocidos del cine francés contemporáneo. Licenciado en cine por la prestigiosa FEMIS, debutó en el largometraje con Sitcom (1998), sorprendiendo a la crítica por su estilo provocador y su manejo de la ironía.

A lo largo de su carrera ha explorado una amplia variedad de géneros, desde el drama psicológico hasta la comedia musical, consolidando una filmografía versátil y coherente. Algunos de sus títulos más destacados incluyen Sous le sable (2000), 8 mujeres (2002), La piscina (2003), El tiempo que queda (2005), En la casa (2012), Frantz (2016), Grâce à Dieu (2018) —Gran Premio del Jurado en Berlinale— y Está todo bien (2021),
presentado en competición en Cannes.

Sus películas han sido seleccionadas y premiadas en los principales festivales internacionales como Berlín, Cannes, Venecia y San Sebastián, consolidándolo como uno de los autores más internacionales del cine francés actual.

Cuando cae el otoño (2024) marca un nuevo giro en su filmografía, combinando comedia familiar y sensibilidad intergeneracional, sin perder su sello característico de observación emocional y sutileza narrativa.





NOTAS DEL DIRECTOR

"Después de Este crimen es mío, una comedia que juega con la ironía y el artificio, quise escribir un guion original para una película más depurada, anclada en la realidad.

Ambas películas exploran la culpa y el asesinato, pero esta tiene un tono muy diferente, en la línea de Albert Simenon, un autor que siempre he admirado.

Busqué una puesta en escena sencilla y delicada, atravesada por la tensión y el suspenso que surgen de los dilemas morales complejos a los que se enfrentan los personajes, en esa zona gris entre el bien y el mal. Pero, sobre todo, mi intención era filmar a actrices de cierta edad, mostrar la belleza de sus arrugas, que reflejan sus vivencias y el paso del tiempo.

Me horroriza lo rápido que los mayores están desapareciendo de la sociedad y de las pantallas. Quise contrarrestar esto filmando a actrices de setenta y ochenta años, que lucen con orgullo su edad y la aceptan sin artificios.

Algunas veces me venía a la mente el momento en que estaba a punto de rodar Bajo la arena con Charlotte Rampling —que tenía solo 50 años entonces— y ya me decían: “Es demasiado mayor, no le va a interesar a nadie”.

FRANÇOIS OZON



 

DIJO LA CRÍTICA

“Deliciosa comedia negra. Una de las mejores películas de François Ozon”.
CINEMANIA

"Una pequeña joya de misterio”.
THE NEW YORK OBSERVER

"Con una magnífica interpretación de la veterana Hélène Vincent, es Ozon en su registro más fino, pero con notas ácidas". 
SCREENDAILY

"Nadie es exactamente quien parece ser, pero la película de Ozon, ágil y perspicaz, asume esa realidad". 
VARIETY



Comentarios

Entradas populares de este blog

AGONEY trajo su fuerza y talento a Buenos Aires (Reseña)

Haciendo gala de su simpatia, elegancia y excelente calidad vocal, el español Agoney  ofreció un concierto de lujo el pasado 27 de noviembre en La Tangente. Días previos, corría la ansiedad entre los fans argentinos y los de España ya nos anticipaban vía rrss: "Van a flipar!"... Y tuvieron toda la razón. Pasadas las 21:30hs. El ex participante del reality Operación Triunfo ingresó al escenario entonando "Dicotomía" tema que le da título a su más reciente álbum "Tormenta" y "Soy fuego" le siguieron y ya nos quedó claro su extenso rango vocal , calidad interpretativa y carisma. Con traje, corbata y gorro que cubría su cabeza, el canario saludó al público, dijo no creer que por fin estaba cantando nuevamente en Argentina tras 5 años de ausencia, y así estuvo durante todo el show, compartiendo con él público y haciendo gala de su cercanía y cariño hacia ellos. De a poco, fue retirando piezas de su outfit, pues la humedad porteña y la energía del ambi...

Osman irrumpe en el género Regional Mexicano con "Cuando Me Ven Tomar"

Osman se aventura en las aguas del género Regional Mexicano con su más reciente lanzamiento, "Cuando Me Ven Tomar". Este sencillo, que combina magistralmente elementos de la ranchera con melodías urbanas, marca un nuevo capítulo en la carrera del talentoso cantante. "Cuando Me Ven Tomar" es una sentida oda al desamor, en la que Osman relata la historia de un hombre que lamenta profundamente la pérdida de un amor. La canción, producida por JonyLams y co-escrita por Osman junto a Balbino, destaca por su autenticidad y capacidad para conectar con las emociones del oyente. “Me siento feliz de poder ofrecer un sonido distinto, demostrándome a mí mismo que en el arte y en la música no existen los límites. Espero que se la disfruten”, afirmó el artista.   El sencillo se presenta bajo el sello discográfico AP Global Music y ya está disponible en todas las plataformas digitales. Además, el lanzamiento viene acompañado de un evocador video musical dirigido por Gabriell Graffe...

Así fue el festejo por las 300 funciones de "MAMMA MÍA"

  FESTEJO 300 FUNCIONES MAMMA MIA! GRAN FESTEJO POR LAS 300 FUNCIONES JUNTO A MARISOL OTERO Y GRAN ELENCO  CON LA DIRECCIÓN DE RICKY PASHKUS PRODUCCIÓN DE PARDO PRODUCCIONES AUDITORIO DE BELGRANO 06 DE JUNIO FUNCIÓN A LAS 20HS EL MEGA ESPECTÁCULO MÁS CONVOCANTE Y EXITOSO DE LOS ÚLTIMOS AÑOS CUMPLE SUS 300 FUNCIONES CON UN ELENCO DE LUJO!! ENTRADAS   El Mega Espectáculo más convocante y exitoso de los últimos años cumple sus 300 funciones con un elenco de lujo!!! Después de tres exitosas temporadas (Carlos Paz, Buenos Aires, Mar del Plata) y una gira por Argentina, sumado al suceso mundial con más de 75 millones de espectadores desde su debut en Londres y sus presentaciones en todo el mundo,  MAMMA MÍA!   festeja sus 300 funciones en el Auditorio Belgrano de Capital Federal. “Uno de los teatros más novedosos del circuito artístico”, acompañará al elenco icónico de la industria musical argentina. Se anuncia como  “el pase del oro musical” . Florencia Peña lue...

Se estrena en el Teatro San Martín "La verdadera historia de Ricardo III"

  El director catalán Calixto Bieito presenta una versión libre del clásico de Shakespeare protagonizado por Joaquín Furriel. Desde el viernes 27 de junio  subirá a escena   en la Sala Martín Coronado del Teatro San Martín ( Av. Corrientes 1530 ) una de las apuestas más ambiciosas de la temporada 2025:   La verdadera historia de Ricardo III ,  versión libre de Calixto Bieito y Adrià Reixach sobre  Ricardo III  de William Shakespeare, con traducción de Lautaro Vilo y dirección general de Calixto Bieito.   Se trata de una singular experiencia escénica que aborda el  Ricardo III  de Shakespeare pero que, según Joaquín Furriel –impulsor junto con el director de este proyecto—, se nutre de diversos materiales para realizar una exploración sobre la maldad en nuestros días.   Calixto Bieito es uno de los directores escénicos de mayor proyección internacional, con puestas caracterizadas por la audacia con la que indaga las grandes obras del...

MIRANDA! Anunció nueva fecha de concierto en Ferro.

Ayer, durante el primer día del Quilmes Rock, Miranda! presentó una espectacular instalación visual: el enorme cisne inflable que ya es marca registrada, se lució en el predio y fue parte de la puesta en escena del festival. Este detalle no pasó desapercibido, y más aún cuando anunciaba, de manera creativa, la fecha de su próximo gran show en Buenos Aires: 22 de noviembre en el Estadio Ferro, fecha en la que presentarán oficialmente su nuevo álbum: “Nuevo Hotel Miranda!” 🎟️Las entradas para este show tan esperado estarán disponibles a partir del 9 de abril en Enigma Tickets. El  Nuevo Hotel Miranda!, sucesor del Gardel de Oro “Hotel Miranda!” cuenta al igual que su predecesor con colaboraciones espectaculares nacionales e internacionales como las que ya se dieron a conocer en los cuatro primeros adelantos desde mayo del 2024 hasta la fecha: “Siempre que lo beso” junto a Kenia Os , “Como amigos” junto a Ana Mena, la increíble versión de “Por ese hombre” junto a Abraham Mateo y la r...