Dirigida por Nicolás Cabré
Con Roly Serrano, Alan Madanes
y la participación de Luisina Arito
FUNCIONES: MIÉRCOLES Y DOMINGOS, 20.30H
A partir del domingo 27 de julio
Teatro Picadilly, Av. Corrientes 1542, CABA
ENTRADAS disponibles en Plateanet
YEPETO, de Roberto “Tito” Cossa, una obra emblemática del teatro argentino, vuelve a escena en una puesta íntima, actual y conmovedora, dirigida por Nicolás Cabré, con las actuaciones de Roly Serrano, Alan Madanes y Luisina Arito, los miércoles y domingos, a las 20.30h, en el Teatro Picadilly, Av. Corrientes 1524, CABA.
En esta versión de YEPETO, un profesor maduro, amante de la literatura, se cruza con un joven atleta enamorado de una de sus alumnas. Lo que parece un simple conflicto generacional se transforma en una experiencia emocional que lo sacude profundamente. Dos hombres se ven enfrentados por sus propias inseguridades en una historia que muestra cómo el amor transforma. Una mujer que los une y los separa. Una historia sobre lo que soñamos, lo que perdemos y lo que no podemos dejar de desear.
La joven aparece en escena, pero lo hace de un modo particular: es visible para el público y para el profesor, pero nunca para el joven. Esta decisión escénica permite mostrar el lugar que ocupa en la imaginación del profesor, y la tensión que eso genera. Ella se convierte en una figura doblemente deslumbrante: por su inteligencia y su talento, y por una belleza que lo confunde y lo enfrenta con su propio deseo.
Estrenada originalmente en 1981, YEPETO es una de las obras más entrañables de Roberto “Tito” Cossa, figura esencial del teatro argentino. En esta lectura, es una historia de amor y también de elecciones. De esas que nos definen, que nos salvan y que, a veces, también nos dejan solos.
FICHA TÉCNICA
Autor: Roberto “Tito” Cossa
En escena: Roly Serrano, Alan Madanes Luisina Arito
Dirección: Nicolás Cabré
Asistencia de dirección: Jorge Scorpaniti
Productora Ejecutiva: Candelaria Saldaño Vicente
Música: Martín Bianchedi
Escenografía: Micaela Sleigh
Asistencia de escenografía: Maia Doudchitzky
Fotos: Nacho Lunadei
Diseño: Juan Furlino y Manu Vazquez
Productor referente: Guillermo Bredeston
Comentarios
Publicar un comentario