Ir al contenido principal

FINALIZÓ CON GRAN ÉXITO LA PRIMERA EDICIÓN DE "SUIZA POP"

  

 

¡FINALIZÓ LA PRIMERA EDICIÓN  DE SUIZA POP!

EL EVENTO QUE DESDE LA INNOVACIÓN, CREACIÓN Y LA DIVERSIÓN PERMITIÓ EL ACCESO A PROYECCIONES Y TALLERES CON  ACCESO GRATUITO  PARA LAS INFANCIAS Y ADOLESCENTES.

 

SUIZA POP, EN EL CULTURAL SAN MARTÍN Y OTROS RINCONES DE LA CIUDAD FUE UN ÉXITO QUE CELEBRÓ LOS PUENTES CULTURALES ENTRE SUIZA Y ARGENTINA, DESDE DISCIPLINAS COMO LOS VIDEOGAMES, LAS ARTES VISUALES, LA ANIMACIÓN Y LA LITERATURA INFANTIL. 

 

Entre el  23 y el 27 de julio, tuvo lugar Suiza Pop, el evento cultural gratuito organizado por la Embajada de Suiza en Argentina destinado a las infancias y adolescencias. Los encuentros y proyecciones, en las que participaron más de mil jóvenes junto a sus familias,  se desarrollaron en El Cultural San Martín como sede central, con actividades adicionales en el Centro Cultural Recoleta y la Alianza Francesa. 

Como cierre de la de 1ª edición de Suiza Pop y a sala llena, se estrenó en Argentina la versión restaurada realizada por la Cinémathèque Suisse, con el apoyo de Memoriav de L’Histoire de Monsieur Vieux-Bois, de Robert Lortac y Julia Cavé. Un clásico de la animación suiza y mundial basado en la obra de Rodolphe Töpffer, considerado el padre de la historieta moderna, con musicalización en vivo a cargo de Axel Krygier.

El Embajador de Suiza en Argentina, Hans-Ruedi Bortis a modo de balance del evento que contó con invitados internacionales y el apoyo de múltiples instituciones públicas y privadas reflexiona: "Suiza Pop fue un hermoso festival que intentó mostrar la cara más innovadora de Suiza mediante actividades en videogames, artes visuales y animación" y agregó que "fue fascinante ver a jóvenes artistas suizos colaborando con artistas argentinos en un evento que contó con el apoyo de las autoridades de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.”
 

Por su parte, Federico Poore, Agregado Cultural de la Embajada de Suiza en Argentina sostiene: “Este festival funcionó como un puente cultural entre Suiza y Argentina. Desde el Taller de Objetos Imposibles que cruzó al historietista Gustavo Sala con la artista visual suiza Myriam Gämperli hasta una gran propuesta interactiva para que los más chicos crearán tapas de libros, pasando por un workshop en el que chicos y adolescentes de entre 12 y 25 años aprendieron a crear su primer videojuego".

El curador y productor general Juan Manuel Domínguez celebró “los talleres que permitieron salirse de la norma, las funciones de cine que trajeron cine nuevo suizo y restauraciones, la felicidad de estar juntos, contando, leyendo, programando, mirando, aprendiendo, descubriendo y descubriendo quienes somos, que es, precisamente, para lo que sirve el arte y las políticas culturales. La cultura suiza aquí fue un parque de diversiones, de saber, de felicidad al que los artistas argentinos se subieron con su ritmo. Un encuentro lejos de la mera celebración, una fiesta que merecían las infancias, El Cultural San Martín, toda la ciudad de Buenos Aires".

A lo largo de los cinco días del evento se realizaron 16 proyecciones en las que se exploraron diferentes facetas de Suiza como potencia creadora en animación. En la programación se incluyeron funciones de cortos suizos y argentinos para las infancias, un cruce entre animadoras de ambos países, un programa para descubrir talentos emergentes de la animación suiza y una selección de cortos curados por el prestigioso festival de animación Fantoche. Clémence Pun, invitada destacada de Suiza Pop, presentó el estreno nacional de Sauvages, de Claude Barras, la nominada al Oscar My Life as a Zucchini, los cortometrajes del estudio Hélium y realizó diferentes talleres como el de  stop-motion junto a Moco.

Con más de 10 talleres, Suiza Pop buscó generar una experiencia educativa, lúdica y colaborativa. Además de los laboratorios de videojuegos dictados por Aditya Deshpande y curados por el Swiss Game Center, se realizaron actividades que involucraron a editoriales suizas y argentinas de literatura infantil, masterclasses de animación, charlas con la industria y mucho más. La artista visual Myriam Gämperli llevó a cabo talleres dirigidos a niños y adolescentes, junto a la artista colombiana Powerpaola, la creadora venezolana Titihoon y el humorista gráfico argentino Gustavo Sala.

Suiza Pop es una iniciativa interdisciplinaria que busca mostrar esa capacidad para la innovación y vanguardia suiza a partir de la creación de un espacio de descubrimiento y encuentro, donde diferentes artes como la animación, los videojuegos, las artes visuales y la literatura infantil son el epicentro de proyecciones, talleres, reuniones de industrias creativas, conferencias y más actividades diseñadas para sorprender, educar, disfrutar y formar un puente cultural.

Comentarios

Entradas populares de este blog

AGONEY trajo su fuerza y talento a Buenos Aires (Reseña)

Haciendo gala de su simpatia, elegancia y excelente calidad vocal, el español Agoney  ofreció un concierto de lujo el pasado 27 de noviembre en La Tangente. Días previos, corría la ansiedad entre los fans argentinos y los de España ya nos anticipaban vía rrss: "Van a flipar!"... Y tuvieron toda la razón. Pasadas las 21:30hs. El ex participante del reality Operación Triunfo ingresó al escenario entonando "Dicotomía" tema que le da título a su más reciente álbum "Tormenta" y "Soy fuego" le siguieron y ya nos quedó claro su extenso rango vocal , calidad interpretativa y carisma. Con traje, corbata y gorro que cubría su cabeza, el canario saludó al público, dijo no creer que por fin estaba cantando nuevamente en Argentina tras 5 años de ausencia, y así estuvo durante todo el show, compartiendo con él público y haciendo gala de su cercanía y cariño hacia ellos. De a poco, fue retirando piezas de su outfit, pues la humedad porteña y la energía del ambi...

Osman irrumpe en el género Regional Mexicano con "Cuando Me Ven Tomar"

Osman se aventura en las aguas del género Regional Mexicano con su más reciente lanzamiento, "Cuando Me Ven Tomar". Este sencillo, que combina magistralmente elementos de la ranchera con melodías urbanas, marca un nuevo capítulo en la carrera del talentoso cantante. "Cuando Me Ven Tomar" es una sentida oda al desamor, en la que Osman relata la historia de un hombre que lamenta profundamente la pérdida de un amor. La canción, producida por JonyLams y co-escrita por Osman junto a Balbino, destaca por su autenticidad y capacidad para conectar con las emociones del oyente. “Me siento feliz de poder ofrecer un sonido distinto, demostrándome a mí mismo que en el arte y en la música no existen los límites. Espero que se la disfruten”, afirmó el artista.   El sencillo se presenta bajo el sello discográfico AP Global Music y ya está disponible en todas las plataformas digitales. Además, el lanzamiento viene acompañado de un evocador video musical dirigido por Gabriell Graffe...

Así fue el festejo por las 300 funciones de "MAMMA MÍA"

  FESTEJO 300 FUNCIONES MAMMA MIA! GRAN FESTEJO POR LAS 300 FUNCIONES JUNTO A MARISOL OTERO Y GRAN ELENCO  CON LA DIRECCIÓN DE RICKY PASHKUS PRODUCCIÓN DE PARDO PRODUCCIONES AUDITORIO DE BELGRANO 06 DE JUNIO FUNCIÓN A LAS 20HS EL MEGA ESPECTÁCULO MÁS CONVOCANTE Y EXITOSO DE LOS ÚLTIMOS AÑOS CUMPLE SUS 300 FUNCIONES CON UN ELENCO DE LUJO!! ENTRADAS   El Mega Espectáculo más convocante y exitoso de los últimos años cumple sus 300 funciones con un elenco de lujo!!! Después de tres exitosas temporadas (Carlos Paz, Buenos Aires, Mar del Plata) y una gira por Argentina, sumado al suceso mundial con más de 75 millones de espectadores desde su debut en Londres y sus presentaciones en todo el mundo,  MAMMA MÍA!   festeja sus 300 funciones en el Auditorio Belgrano de Capital Federal. “Uno de los teatros más novedosos del circuito artístico”, acompañará al elenco icónico de la industria musical argentina. Se anuncia como  “el pase del oro musical” . Florencia Peña lue...

Se estrena en el Teatro San Martín "La verdadera historia de Ricardo III"

  El director catalán Calixto Bieito presenta una versión libre del clásico de Shakespeare protagonizado por Joaquín Furriel. Desde el viernes 27 de junio  subirá a escena   en la Sala Martín Coronado del Teatro San Martín ( Av. Corrientes 1530 ) una de las apuestas más ambiciosas de la temporada 2025:   La verdadera historia de Ricardo III ,  versión libre de Calixto Bieito y Adrià Reixach sobre  Ricardo III  de William Shakespeare, con traducción de Lautaro Vilo y dirección general de Calixto Bieito.   Se trata de una singular experiencia escénica que aborda el  Ricardo III  de Shakespeare pero que, según Joaquín Furriel –impulsor junto con el director de este proyecto—, se nutre de diversos materiales para realizar una exploración sobre la maldad en nuestros días.   Calixto Bieito es uno de los directores escénicos de mayor proyección internacional, con puestas caracterizadas por la audacia con la que indaga las grandes obras del...

MIRANDA! Anunció nueva fecha de concierto en Ferro.

Ayer, durante el primer día del Quilmes Rock, Miranda! presentó una espectacular instalación visual: el enorme cisne inflable que ya es marca registrada, se lució en el predio y fue parte de la puesta en escena del festival. Este detalle no pasó desapercibido, y más aún cuando anunciaba, de manera creativa, la fecha de su próximo gran show en Buenos Aires: 22 de noviembre en el Estadio Ferro, fecha en la que presentarán oficialmente su nuevo álbum: “Nuevo Hotel Miranda!” 🎟️Las entradas para este show tan esperado estarán disponibles a partir del 9 de abril en Enigma Tickets. El  Nuevo Hotel Miranda!, sucesor del Gardel de Oro “Hotel Miranda!” cuenta al igual que su predecesor con colaboraciones espectaculares nacionales e internacionales como las que ya se dieron a conocer en los cuatro primeros adelantos desde mayo del 2024 hasta la fecha: “Siempre que lo beso” junto a Kenia Os , “Como amigos” junto a Ana Mena, la increíble versión de “Por ese hombre” junto a Abraham Mateo y la r...