Ir al contenido principal

EL TEATRO ARGENTINO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES REABRE SUS PUERTAS EL PRÓXIMO 19 DE AGOSTO

 




Después de más de medio siglo, el Teatro Argentino de la Ciudad de Buenos Aires, ubicado en Bartolomé Mitre 1448, se prepara para un glorioso renacimiento. 

La primera etapa de esta histórica reapertura se concretará el próximo 19 de agosto de 2025, con la inauguración de su Foyer, un espacio multipropósito y heterogéneo que marcará el inicio de una nueva era cultural en el corazón de la capital argentina.

Este Foyer, concebido como un lugar de encuentro, exhibirá una programación diversa y ecléctica, anticipando la grandeza que el Teatro Argentino ofrecerá. 

Entre las destacadas propuestas artísticas que formarán parte de esta fase inicial se encuentran desde la presentación del aclamado Pepe Cibrián Campoy, la energía contagiosa de la Habana Tropic All Star Big Band, el multipremiado espectáculo Un Tango Italiano Mariano Magnífico con su espectáculo En Lengua Viva; hasta charlas, conferencias, cenas-show, yoga y meditación, entre más de 20 propuestas confirmadas.

Siguiendo un plan estratégico de transformación cultural, la reapertura contará con una segunda fase en 2026 cuando se ianugure su sala principal, la Sala Norma Aleandro, que honrará el legado de la legendaria actriz argentina y tendrá una capacidad para más de 700 personas.

El nuevo Teatro Argentino se proyecta como "Mucho más que un Teatro". Al respecto, Diego Sebastián Oria, director artístico, afirmó: "El Teatro Argentino es un espacio cultural en transformación que combina arte, comunidad y pensamiento contemporáneo. Reabrimos nuestras puertas con una nueva identidad, comenzando por el foyer como punto de partida para una programación original y sensible” y agregó “Nos proyectamos como un polo creativo para artistas emergentes y consagrados, y como un espacio cultural con compromiso simbólico y mirada hacia el futuro”, para finalizar “Impulsamos experiencias artísticas transformadoras, creamos comunidad y trabajamos para construir un nuevo modelo de gestión cultural: más abierto, humano, colaborativo y vivo."

Este polo cultural multipropósito y de vanguardia ha sido diseñado para combinar la tradición teatral en comunión con las artes digitales, ofreciendo una experiencia única e inmersiva. 

El complejo tendrá una capacidad que alcanzará las 1.500 personas y se distingue por su adaptabilidad a distintos tipos de eventos, permitiendo la configuración de su escenografía, escenarios y asientos para eventos musicales, conferencias, exposiciones, ferias, muestras, teatro tradicional y espectáculos tecnológicos de vanguardia. Además, el diseño arquitectónico y el equipo técnico especializado han trabajado en conjunto para garantizar una infraestructura de primer nivel, con una insonorización y con una acústica e iluminación de excelencia. 

Por su parte Matías Tavernadirector de producción expresó “nuestro espacio busca atraer a un público que quizás todavía no llegó al teatro con un enfoque flexible y adaptable que permita a directores y productores materializar ideas disruptivas, abriéndonos a la diversidad de propuestas artísticas y a la unión del sector teatral”.

Además de estas salas, el nuevo Teatro Argentino contará con amplias instalaciones complementarias como una terraza con espacio gastronómico y área para actividades al aire libre y experiencias escénicas más de 200 cocheras y 200 departamentos para alquiler temporario, destinados a visitantes, compañías artísticas y expositores, siendo el primero y único en la región en ofrecer dichas comodidades.

Este ambicioso proyecto es impulsado por una iniciativa privada de Alto Grande Desarrollos, una compañía con 30 años de experiencia inmobiliaria que incursiona en la industria del entretenimiento, reafirmando su compromiso con la evolución cultural de la ciudad. La reconstrucción se realiza en estricto cumplimiento de la emblemática Ley Nº 14.800, que obliga a edificar una sala teatral cuando otra desaparece. Mariano Maioli, socio fundador de Alto Grande Desarrollos, destacó: “es un honor para mí y mi familia poder ser parte de la historia grande de la cultura argentina y que hoy podamos abrir nuevamente el Teatro Argentino es un logro de todos”.

Por su parte, Diego Oria y Matías Taverna concluyeron “El resurgimiento del Teatro Argentino, más allá de ser un evento cultural, es una invitación a reencontrarnos con una historia vibrante y a escribir nuevas páginas en el arte. Es un espacio que desea ser un lugar de encuentro, de creación compartida, buscando generar comunidad. La idea es que cada espectador (ya sea primerizo o experimentado) sienta una “caricia al alma" y que viva una experiencia "única e irrepetible", consolidándose como un nuevo epicentro de la vida artística de Buenos Aires”.

Diego Sebastián Oria (Director Artístico) y Matías Taverna (Director de Producción)
Ph Nacho Lunadei



Teatro Argentino
Bartolomé Mitre 1448, Buenos Aires

Director Artístico: Diego Oria
Director de Producción: Matías Taverna

Diseño de Imagen: Emiliano Paez
Jefe Técnico: Juan García
Coordinadora de Producción: Carolina Perrotta
Asistente de Producción: Micaela Giménez
CM: Luciano De Felice
Jefe de Sala: Pato Rebora

Comentarios

Entradas populares de este blog

AGONEY trajo su fuerza y talento a Buenos Aires (Reseña)

Haciendo gala de su simpatia, elegancia y excelente calidad vocal, el español Agoney  ofreció un concierto de lujo el pasado 27 de noviembre en La Tangente. Días previos, corría la ansiedad entre los fans argentinos y los de España ya nos anticipaban vía rrss: "Van a flipar!"... Y tuvieron toda la razón. Pasadas las 21:30hs. El ex participante del reality Operación Triunfo ingresó al escenario entonando "Dicotomía" tema que le da título a su más reciente álbum "Tormenta" y "Soy fuego" le siguieron y ya nos quedó claro su extenso rango vocal , calidad interpretativa y carisma. Con traje, corbata y gorro que cubría su cabeza, el canario saludó al público, dijo no creer que por fin estaba cantando nuevamente en Argentina tras 5 años de ausencia, y así estuvo durante todo el show, compartiendo con él público y haciendo gala de su cercanía y cariño hacia ellos. De a poco, fue retirando piezas de su outfit, pues la humedad porteña y la energía del ambi...

Osman irrumpe en el género Regional Mexicano con "Cuando Me Ven Tomar"

Osman se aventura en las aguas del género Regional Mexicano con su más reciente lanzamiento, "Cuando Me Ven Tomar". Este sencillo, que combina magistralmente elementos de la ranchera con melodías urbanas, marca un nuevo capítulo en la carrera del talentoso cantante. "Cuando Me Ven Tomar" es una sentida oda al desamor, en la que Osman relata la historia de un hombre que lamenta profundamente la pérdida de un amor. La canción, producida por JonyLams y co-escrita por Osman junto a Balbino, destaca por su autenticidad y capacidad para conectar con las emociones del oyente. “Me siento feliz de poder ofrecer un sonido distinto, demostrándome a mí mismo que en el arte y en la música no existen los límites. Espero que se la disfruten”, afirmó el artista.   El sencillo se presenta bajo el sello discográfico AP Global Music y ya está disponible en todas las plataformas digitales. Además, el lanzamiento viene acompañado de un evocador video musical dirigido por Gabriell Graffe...

Así fue el festejo por las 300 funciones de "MAMMA MÍA"

  FESTEJO 300 FUNCIONES MAMMA MIA! GRAN FESTEJO POR LAS 300 FUNCIONES JUNTO A MARISOL OTERO Y GRAN ELENCO  CON LA DIRECCIÓN DE RICKY PASHKUS PRODUCCIÓN DE PARDO PRODUCCIONES AUDITORIO DE BELGRANO 06 DE JUNIO FUNCIÓN A LAS 20HS EL MEGA ESPECTÁCULO MÁS CONVOCANTE Y EXITOSO DE LOS ÚLTIMOS AÑOS CUMPLE SUS 300 FUNCIONES CON UN ELENCO DE LUJO!! ENTRADAS   El Mega Espectáculo más convocante y exitoso de los últimos años cumple sus 300 funciones con un elenco de lujo!!! Después de tres exitosas temporadas (Carlos Paz, Buenos Aires, Mar del Plata) y una gira por Argentina, sumado al suceso mundial con más de 75 millones de espectadores desde su debut en Londres y sus presentaciones en todo el mundo,  MAMMA MÍA!   festeja sus 300 funciones en el Auditorio Belgrano de Capital Federal. “Uno de los teatros más novedosos del circuito artístico”, acompañará al elenco icónico de la industria musical argentina. Se anuncia como  “el pase del oro musical” . Florencia Peña lue...

Se estrena en el Teatro San Martín "La verdadera historia de Ricardo III"

  El director catalán Calixto Bieito presenta una versión libre del clásico de Shakespeare protagonizado por Joaquín Furriel. Desde el viernes 27 de junio  subirá a escena   en la Sala Martín Coronado del Teatro San Martín ( Av. Corrientes 1530 ) una de las apuestas más ambiciosas de la temporada 2025:   La verdadera historia de Ricardo III ,  versión libre de Calixto Bieito y Adrià Reixach sobre  Ricardo III  de William Shakespeare, con traducción de Lautaro Vilo y dirección general de Calixto Bieito.   Se trata de una singular experiencia escénica que aborda el  Ricardo III  de Shakespeare pero que, según Joaquín Furriel –impulsor junto con el director de este proyecto—, se nutre de diversos materiales para realizar una exploración sobre la maldad en nuestros días.   Calixto Bieito es uno de los directores escénicos de mayor proyección internacional, con puestas caracterizadas por la audacia con la que indaga las grandes obras del...

MIRANDA! Anunció nueva fecha de concierto en Ferro.

Ayer, durante el primer día del Quilmes Rock, Miranda! presentó una espectacular instalación visual: el enorme cisne inflable que ya es marca registrada, se lució en el predio y fue parte de la puesta en escena del festival. Este detalle no pasó desapercibido, y más aún cuando anunciaba, de manera creativa, la fecha de su próximo gran show en Buenos Aires: 22 de noviembre en el Estadio Ferro, fecha en la que presentarán oficialmente su nuevo álbum: “Nuevo Hotel Miranda!” 🎟️Las entradas para este show tan esperado estarán disponibles a partir del 9 de abril en Enigma Tickets. El  Nuevo Hotel Miranda!, sucesor del Gardel de Oro “Hotel Miranda!” cuenta al igual que su predecesor con colaboraciones espectaculares nacionales e internacionales como las que ya se dieron a conocer en los cuatro primeros adelantos desde mayo del 2024 hasta la fecha: “Siempre que lo beso” junto a Kenia Os , “Como amigos” junto a Ana Mena, la increíble versión de “Por ese hombre” junto a Abraham Mateo y la r...