Ir al contenido principal

ESCENAS DE LA VIDA CONYUGAL ¡NUEVAS FUNCIONES!

empiezacond 

ESCENAS
DE LA VIDA CONYUGAL

CON RICARDO DARÍN Y ANDREA PIETRA DIRECCIÓN NORMA ALEANDRO


¡ÉXITO TOTAL!

NUEVAS FUNCIONES DISPONIBLES
A PARTIR DEL DÍA VIERNES 01/08
A LAS 12 PM POR TICKETEK
 
Tras anunciar 5 funciones desde el 19 de noviembre en el Teatro Coliseo, Escenas de la Vida Conyugal suma cinco nuevas fechas, consolidando el éxito sostenido de este clásico que sigue emocionando a generaciones de espectadores.

El acontecimiento teatral del 2025 regresa al escenario porteño después de siete años, luego de una exitosa gira internacional que llevó la obra a España, Perú, Uruguay, Chile, y conmovió a más de 600.000 personas.

Con una puesta en escena cuidada y actuaciones memorables, Escenas de la vida conyugal se consagra como uno de los grandes eventos teatrales del año. El talento de sus protagonistas Ricardo Darín y Andrea Pietra, y de la dirección de Norma Aleandro— se unen en una obra que trasciende generaciones y sigue conmoviendo al público con su mirada profunda, aguda y conmovedora sobre las relaciones humanas.

Antes de su esperada temporada en Buenos Aires, la obra emprende una destacada gira por España durante los meses de septiembre y octubre, con funciones confirmadas en ciudades como Madrid, Valencia, Avilés, La Coruña y Murcia.

👉 Las funciones del 19 al 23 de noviembre ya están casi agotadas.
🔥 Nuevas fechas: 25, 26, 28, 29 y 30 de noviembre 🔥

🎭 Teatro Coliseo, Buenos Aires - Marcelo Torcuato de Alvear 1125.
🎟 Entradas por www.ticketek.com.ar
🧡 3 CUOTAS SIN INTERÉS con tarjeta de crédito Naranja X.



 
La última vez que Escenas de la Vida Conyugal se presentó en Argentina fue en el Teatro Maipo, hace siete años. Específicamente, Ricardo Darín y Andrea Pietra protagonizaron la función a beneficio de la Fundación Sí, en septiembre de 2018.
ÉXITO ROTUNDO

Con más de 700 funciones y habiendo superado los 600.000 espectadores, la obra ha recorrido los escenarios más importantes del teatro iberoamericano y se consolida como uno de los clásicos modernos en español.
LA OBRA

Basada en la mítica película de Ingmar Bergman, esta versión teatral presenta una serie de episodios que retratan la historia de Juan y Mariana, una pareja atravesada por el amor, la rutina, las contradicciones y las rupturas. Desde la aparente armonía de la vida conyugal hasta el caos emocional de la separación, la obra desnuda con brutal honestidad los vínculos humanos.

Escenas de la vida conyugal es un espejo. Nos confronta, nos emociona, nos incomoda. La agudeza de Bergman combinada con una interpretación visceral y una dirección íntima transforma cada función en una experiencia inolvidable.
UNA PUESTA CRUDA Y EMOTIVA

La adaptación 2018 apuesta por lo esencial: texto, actores y emociones. Con un diseño escénico sobrio y sin artificios, la atención se centra en los diálogos poderosos y las actuaciones descarnadas que oscilan entre el humor, la ternura y el dolor.

Cada escena funciona como un capítulo independiente, pero juntas construyen una narrativa que evoluciona —y a la vez se desmorona— frente a los ojos del público.
 
FICHA TÉCNICA

  • Autor original: Ingmar Bergman.
  • Versión teatral: Adaptación 2018.
  • Dirección: Norma Aleandro.
  • Intérpretes: Ricardo Darín y Andrea Pietra.
  • Producen: DG Experience & Teatriming SRL
  • Duración: 105 minutos.
  • Idioma: Español.
  • Público: Adulto (+16).

Comentarios

Entradas populares de este blog

AGONEY trajo su fuerza y talento a Buenos Aires (Reseña)

Haciendo gala de su simpatia, elegancia y excelente calidad vocal, el español Agoney  ofreció un concierto de lujo el pasado 27 de noviembre en La Tangente. Días previos, corría la ansiedad entre los fans argentinos y los de España ya nos anticipaban vía rrss: "Van a flipar!"... Y tuvieron toda la razón. Pasadas las 21:30hs. El ex participante del reality Operación Triunfo ingresó al escenario entonando "Dicotomía" tema que le da título a su más reciente álbum "Tormenta" y "Soy fuego" le siguieron y ya nos quedó claro su extenso rango vocal , calidad interpretativa y carisma. Con traje, corbata y gorro que cubría su cabeza, el canario saludó al público, dijo no creer que por fin estaba cantando nuevamente en Argentina tras 5 años de ausencia, y así estuvo durante todo el show, compartiendo con él público y haciendo gala de su cercanía y cariño hacia ellos. De a poco, fue retirando piezas de su outfit, pues la humedad porteña y la energía del ambi...

Así fue el festejo por las 300 funciones de "MAMMA MÍA"

  FESTEJO 300 FUNCIONES MAMMA MIA! GRAN FESTEJO POR LAS 300 FUNCIONES JUNTO A MARISOL OTERO Y GRAN ELENCO  CON LA DIRECCIÓN DE RICKY PASHKUS PRODUCCIÓN DE PARDO PRODUCCIONES AUDITORIO DE BELGRANO 06 DE JUNIO FUNCIÓN A LAS 20HS EL MEGA ESPECTÁCULO MÁS CONVOCANTE Y EXITOSO DE LOS ÚLTIMOS AÑOS CUMPLE SUS 300 FUNCIONES CON UN ELENCO DE LUJO!! ENTRADAS   El Mega Espectáculo más convocante y exitoso de los últimos años cumple sus 300 funciones con un elenco de lujo!!! Después de tres exitosas temporadas (Carlos Paz, Buenos Aires, Mar del Plata) y una gira por Argentina, sumado al suceso mundial con más de 75 millones de espectadores desde su debut en Londres y sus presentaciones en todo el mundo,  MAMMA MÍA!   festeja sus 300 funciones en el Auditorio Belgrano de Capital Federal. “Uno de los teatros más novedosos del circuito artístico”, acompañará al elenco icónico de la industria musical argentina. Se anuncia como  “el pase del oro musical” . Florencia Peña lue...

Se estrena en el Teatro San Martín "La verdadera historia de Ricardo III"

  El director catalán Calixto Bieito presenta una versión libre del clásico de Shakespeare protagonizado por Joaquín Furriel. Desde el viernes 27 de junio  subirá a escena   en la Sala Martín Coronado del Teatro San Martín ( Av. Corrientes 1530 ) una de las apuestas más ambiciosas de la temporada 2025:   La verdadera historia de Ricardo III ,  versión libre de Calixto Bieito y Adrià Reixach sobre  Ricardo III  de William Shakespeare, con traducción de Lautaro Vilo y dirección general de Calixto Bieito.   Se trata de una singular experiencia escénica que aborda el  Ricardo III  de Shakespeare pero que, según Joaquín Furriel –impulsor junto con el director de este proyecto—, se nutre de diversos materiales para realizar una exploración sobre la maldad en nuestros días.   Calixto Bieito es uno de los directores escénicos de mayor proyección internacional, con puestas caracterizadas por la audacia con la que indaga las grandes obras del...

MIRANDA! Anunció nueva fecha de concierto en Ferro.

Ayer, durante el primer día del Quilmes Rock, Miranda! presentó una espectacular instalación visual: el enorme cisne inflable que ya es marca registrada, se lució en el predio y fue parte de la puesta en escena del festival. Este detalle no pasó desapercibido, y más aún cuando anunciaba, de manera creativa, la fecha de su próximo gran show en Buenos Aires: 22 de noviembre en el Estadio Ferro, fecha en la que presentarán oficialmente su nuevo álbum: “Nuevo Hotel Miranda!” 🎟️Las entradas para este show tan esperado estarán disponibles a partir del 9 de abril en Enigma Tickets. El  Nuevo Hotel Miranda!, sucesor del Gardel de Oro “Hotel Miranda!” cuenta al igual que su predecesor con colaboraciones espectaculares nacionales e internacionales como las que ya se dieron a conocer en los cuatro primeros adelantos desde mayo del 2024 hasta la fecha: “Siempre que lo beso” junto a Kenia Os , “Como amigos” junto a Ana Mena, la increíble versión de “Por ese hombre” junto a Abraham Mateo y la r...

CONOCIENDO RUSIA y MON LAFERTE NOS TRAEN “ESTO ES AMOR”

  ESCUCHA "ESTO ES AMOR" AQUÏ La cantante y compositora Mon Laferte presenta su nuevo sencillo “Esto Es Amor” , en una increíble colaboración con Conociendo Rusia ( Mateo Sujatovich ), uno de los nombres más destacados de la nueva generación de la música argentina.   Se trata de una canción construida sobre una base de soul con una producción elegante, enmarcada dentro del pop alternativo. Grabada y producida por Mon Laferte y Manu Jalil , el sonido remite a referentes como Roberta Flack y Bill Withers , con un enfoque centrado en el lenguaje corporal del groove, con una estética que prioriza lo analógico. El saxofón, como recurso sonoro, destaca por lo exótico de su timbre y funciona como un contrapunto físico a lo sexual de la pluma afilada de Laferte en la letra la cual aborda el deseo desde un lugar explícito y contemporáneo.   "Baby, comete los labios es religión. Entre tus piernas voy a rezar".   El videoclip que acompaña el lanzamiento, dirigido por la cineas...