AKIREY presenta su nuevo single “Oye María ¿Dónde estás?” un reflejo honesto y visceral de las emociones.
"Oye María" es un tema que aborda el vacío emocional y la necesidad de un otro, con una interpretación vocal intensa y una musicalidad que rompe con las fórmulas del pop tradicional. Con una mezcla de pop alternativo, tango contemporáneo y punk rock, esta canción es un reflejo honesto y visceral de las emociones humanas.
SOBRE LA CANCIÓN
“Oye María, ¿dónde estás?” es un grito ahogado.
Una pregunta que se repite como mantra en quienes alguna vez se sintieron solos en los momentos más oscuros. Es un tema que aborda el vacío emocional, la necesidad de un otro y la reconstrucción interior que surge al no encontrar esa respuesta.
Musicalmente, es una obra que rompe con las fórmulas del pop tradicional y propone un recorrido emocional narrativo:
- Fusión de pop alternativo, tango contemporáneo y punk rock.
- Presencia de guitarra criolla que conecta con lo folclórico y lo íntimo.
- Violines que aportan tensión y lirismo.
- Capas de sintetizadores analógicos y digitales, que generan un paisaje sonoro dramático.
- Una interpretación vocal intensa, que oscila entre lo contenido y lo desgarrado.
- La canción no es lineal: respira, explota y se retrae, acompañando la marea emocional del mensaje.
BIOGRAFIA AKIREY
Akirey es un artista multidisciplinario cuya creatividad no conoce límites. Desde su llegada a Buenos Aires a los 17 años, ha dejado su huella en el diseño, la actuación y la dirección creativa. Su carrera, que comenzó en la moda, se expandió hacia nuevas facetas artísticas, convirtiéndose en un creador sin etiquetas, cuyo propósito es inspirar autenticidad, amor y libertad en su público.
A lo largo de su carrera, ha participado en comedias musicales en la calle Corrientes, tanto como actor y como diseñador de vestuario, y en la serie “Margarita”. Además, como escritor y compositor, está terminando su segundo álbum de estudio y desarrollando su obra conceptual “Akirey: El Niño Ojos de Cristal”, una historia sobre la búsqueda de identidad y propósito en un mundo digitalizado.
Para Jorge, el arte es una herramienta de liberación, donde se traspasan los límites impuestos por la sociedad y se celebra la libertad de ser uno mismo. Su trabajo busca despertar en la audiencia una conciencia de autenticidad y belleza, rompiendo las barreras de lo superficial y abriendo puertas a un mundo donde la verdadera esencia y el amor se encuentran.
REDES
@jorgereyofficial
https://open.spotify.com/track/6J7RCNmubkgWNzTmjqPYB4?si=BQDG3qKPRsCVgP5op7etqg
Comentarios
Publicar un comentario